Cómo comprender mejor a una persona con Alzheimer: la empatía (se abre en una nueva ventana)
A menudo, las personas con Alzheimer pueden actuar de forma que parezca que se hayan vuelto insensibles a lo que sucede a su alrededor.
A menudo, las personas con Alzheimer pueden actuar de forma que parezca que se hayan vuelto insensibles a lo que sucede a su alrededor.
Nos encontramos en un momento de alarma sanitaria debido al coronavirus que conlleva un cambio de rutinas, actividades y hábitos en nuestra vida en general que, en determinadas situaciones, se hace particularmente complejo, como es cuando un familiar tiene Alzheimer o cualquier otra forma
Las consecuencias del estado actual de alarma sanitaria generada por el coronavirus nos afectan a todos. Pero cuando en la familia hay personas particularmente vulnerables, la gestión es aún más complicada. Es el caso de las personas con Alzheimer o con cualquier tipo de demencia.
Estamos viviendo una situación de excepcionalidad: la pandemia COVID-19, generada por el coronavirus, que requiere de unas medidas drásticas para contener la propagación y evitar el colapso del sistema sanitario. Para ello las autoridades han impuesto medidas como el distanciamiento
En la situación actual de alarma sanitaria generada por el coronavirus, el día a día del confinamiento en casa con un familiar con Alzheimer se convierte en una situación particularmente complicada. Por eso, además de ofrecer unas recomendaciones generales, consideramos importante aportar
¿Qué relación guardan las personas con demencia y la COVID-19? ¿Es el impacto del COVID-19 distinto en personas con demencia? Sabemos que estas personas pueden verse particularmente afectadas por el aislamiento social, y las notícias que ven y oyen en los medios de comunicación les pueden
A lo largo del proceso de la enfermedad de Alzheimer, las personas que la padecen sufren episodios de desorientación a distintos niveles: temporal, espacial y personal. El propio proceso neurodegenerativo lo conlleva y, lógicamente, los problemas de orientación y su frecuencia serán más
Los más jóvenes de la familia también se ven afectados cuando un ser querido sufre la enfermedad de Alzheimer, normalmente en la figura de un abuelo o abuela. Por ello es importante saber explicarles qué es el Alzheimer.
El síndrome confusional, o delirium, se caracteriza principalmente por una marcada alteración del nivel de conciencia y la capacidad atencional, conllevando otra serie de alteraciones cognitivas, del estado de ánimo, del sueño y de la conducta. Vamos a hablar de sus características,
El Alzheimer es una enfermedad que, a medida que avanza, va afectando la capacidad de la persona para expresar sus deseos y tomar determinadas decisiones. La legislación vigente recoge distintas fórmulas jurídicas para proteger a las personas que, en el futuro, pudieran encontrarse en esta
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus amigos y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.