6 min lectura

La difícil decisión de ingresar a un ser querido con Alzheimer en una residencia (se abre en una nueva ventana)

Trasladar a un ser querido con Alzheimer a vivir en una residencia no suele ser una decisión fácil y no hay opciones correctas ni incorrectas. Estas responden a las necesidades y circunstancias de cada caso. Algunos familiares pueden considerar que cuentan con los recursos humanos y

8 min lectura

Consejos para pedir ayuda de forma eficaz (se abre en una nueva ventana)

La labor de cuidar a un familiar con Alzheimer requiere de una dedicación cada vez mayor y más exhaustiva, siendo difícil de sobrellevar por una sola persona, quien ejerce la función de cuidadora principal. Por esta razón, conocer algunos consejos para pedir ayuda, en una situación de

11 min lectura

El “síndrome de la persona cuidadora quemada”: qué es y cómo evitarlo (se abre en una nueva ventana)

En España,  la atención directa y los cuidados que requieren las personas con Alzheimer recaen en la familia en el 80% de los casos. Suele ser el cónyuge, o menos frecuentemente algún hijo o hija, quien se responsabiliza de atender al ser querido que, a medida que avance la

9 min lectura

¿Qué son las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer? (se abre en una nueva ventana)

Las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer trabajan para ofrecer apoyo y servicios a las personas afectadas y sus familias, desempeñando una labor de acompañamiento esencial desde el momento en el que se produce el diagnóstico y durante las diferentes fases del proceso de la

6 min lectura

Cómo las personas cuidadoras pueden afrontar la sensación de sobrecarga (se abre en una nueva ventana)

Las personas cuidadoras de personas con Alzheimer están expuestos a lo que se conoce como el síndrome de sobrecarga de la persona cuidadora.

3 min lectura

La experiencia de Antonio en los grupos terapéuticos para cuidadores (se abre en una nueva ventana)

Actualmente, en España hay 800.000 personas que sufren Alzheimer y otras formas de demencia.

4 min lectura

Recursos sociales para personas con Alzheimer y familiares (se abre en una nueva ventana)

Después de recibir un diagnóstico de Alzheimer, muchos afectados y familiares se preguntan: ¿y ahora qué?

4 min lectura

Cuidar a la persona cuidadora: ¿cómo funcionan los grupos terapéuticos? (se abre en una nueva ventana)

En España, el 90% de las personas que padecen Alzheimer son cuidados directamente por sus familias. En la gran mayoría de casos, la responsabilidad recae en el cónyuge de la persona enferma o, en menor medida, en algún hijo o hija, con una dedicación de 15 horas diarias los siete días de

Financiadores

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Next Generation y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Unió Europea logo
Gobierno de España logo
Pla de Recuperació, transformació i resilència logo
Next Gen logo
Generalitat de Catalunya logo
×

Comparte esta noticia en las redes sociales