4 min lectura

La pérdida y el duelo en la enfermedad de Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

El duelo es una respuesta, natural y humana, a una pérdida significativa. No se limita únicamente a la pérdida por la muerte de una persona. La vivencia de la enfermedad de Alzheimer en un ser querido supone enfrentarse constantemente con el sentimiento de pérdida. Esta pérdida genera un

4 min lectura

Cuidar a la persona cuidadora: ¿cómo funcionan los grupos terapéuticos? (se abre en una nueva ventana)

En España, el 90% de las personas que padecen Alzheimer son cuidados directamente por sus familias. En la gran mayoría de casos, la responsabilidad recae en el cónyuge de la persona enferma o, en menor medida, en algún hijo o hija, con una dedicación de 15 horas diarias los siete días de

11 min lectura

Preguntas resueltas de personas cuidadoras: resumen del encuentro en Youtube (se abre en una nueva ventana)

El pasado mes de junio organizamos un encuentro en directo en Youtube para tratar de aclarar dudas y resolver preguntas de personas cuidadoras de personas con Alzheimer. Sandra Poudevida y Glria Mas, terapeutas de la Fundación Pasqual Maragall, respondieron dudas relacionadas con el día a

6 min lectura

La técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson paso a paso (se abre en una nueva ventana)

El día a día en el cuidado de un familiar con Alzheimer a menudo conlleva situaciones en las que la persona cuidadora puede experimentar altos niveles de ansiedad y estrés. Su salud puede verse afectada si estos niveles se mantienen en el tiempo. Aprender a relajarse no evita vivir

6 min lectura

Test de Zarit: una herramienta para medir la sobrecarga del quienes cuidan (se abre en una nueva ventana)

La labor de cuidar puede llegar a convertirse en un estresor muy relevante en función de las demandas que implique el manejo de la persona dependiente y los recursos de que se disponga. En el caso de  la enfermedad de Alzheimer, un claro factor influyente es la progresión de la

3 min lectura

El testamento vital, ¿qué es y para qué se utiliza? (se abre en una nueva ventana)

A medida que el Alzheimer avanza, la capacidad para tomar decisiones se ve cada vez más mermada. Para este tipo de casos, en que la persona afectada va viendo afectada su capacidad para expresar su voluntad, la legislación vigente contempla distintas fórmulas legales para garantizar que

4 min lectura

Herramientas jurídicas para la protección de personas con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Ante un eventual diagnóstico de Alzheimer, estar preparado legalmente para afrontar la enfermedad puede resultar clave. Existen herramientas jurídicas de gran ayuda para decidir quién y cómo queremos que nos cuide, así como de qué manera se gestionará nuestro patrimonio.

4 min lectura

La curatela en el contexto de la enfermedad de Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Existen diferentes herramientas jurídicas para la protección de la voluntad de las personas con Alzheimer, algunas a las que la propia persona puede recurrir cuando sus facultades aún están suficientemente preservadas. Sin embargo, cuando la persona manifiesta un acusado deterioro

5 min lectura

Síndrome del cuidador quemado: 5 estrategias para prevenirlo (se abre en una nueva ventana)

El síndrome del cuidador quemado, como comúnmente se conoce al síndrome de sobrecarga del cuidador, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que ocurre en personas que asumen el rol de cuidar a un ser querido durante un largo periodo de tiempo, como en el caso de los

Financiadores

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Next Generation y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Unió Europea logo
Gobierno de España logo
Pla de Recuperació, transformació i resilència logo
Next Gen logo
Generalitat de Catalunya logo
×

Comparte esta noticia en las redes sociales