Promover la estimulación cognitiva en una persona con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)
En este artículo hablaremos de los beneficios que la estimulación cognitiva puede aportar a las personas que padecen Alzheimer.
En este artículo hablaremos de los beneficios que la estimulación cognitiva puede aportar a las personas que padecen Alzheimer.
La Atención Centrada en la Persona (o ACP) es un modelo en el que la persona se sitúa en el centro de los cuidados que precise recibir. Eso parece obvio, pero la ACP es un marco teórico y conceptual muy amplio y con muchas precisiones y consideraciones para llevarlo a la práctica. En este
A veces, para quienes cuidan de personas con alguna enfermedad, resulta difícil comprender los síntomas y las conductas de su ser querido. Es habitual sentirse impotente, llegando incluso a perder los nervios. Para actuar con empatía con una persona con Alzheimer no hay que olvidar nunca
Muchas de las habilidades motoras que nos permiten llevar a cabo actos elementales y cotidianos están tan automatizadas y nos resultan tan sencillas, que no les prestamos ninguna atención.
En algunos casos, las personas que padecen Alzheimer pueden tener alucinaciones a lo largo del proceso, aunque muchas de ellas no las experimentan nunca. Una alucinación es la experiencia sensorial de algo que realmente no está o no existe. Pueden darse de cualquier modalidad sensorial, es
En el proceso evolutivo de la enfermedad de Alzheimer se manifiestan una serie de síntomas cognitivos y conductuales que pueden aparecer en distinto orden y magnitud en cada persona. Particularmente, las alteraciones conductuales son muy variables de una persona a otra y no todas
La enfermedad de Alzheimer, a medida que progresa, va haciendo más compleja la necesidad de cuidados de las personas afectadas. Aunque, al principio, la persona afectada pueda seguir haciendo gran parte de sus actividades cotidianas de forma autónoma, deben tenerse en cuenta sus
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, lo que implica una progresión más o menos lenta y constante que comporta una inherente necesidad de adaptación al cambio. Desde el momento del diagnóstico, la persona afectada y sus seres queridos más cercanos se ven confrontados con una
El duelo no es solo una reacción tras la muerte de una persona, sino también ante otras pérdidas significativas que sufrimos a lo largo de la vida. La adaptación a la pérdida de un ser querido también se puede hacer en un largo proceso de vida, como sucede cuando se convive con un ser
Llevar una alimentación variada y equilibrada es indispensable para aportar a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita. La dieta tiene un papel fundamental en la salud de nuestro cerebro. Si la cuidamos, contribuiremos a una mejor salud global y a que nuestro cerebro sea más
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus amigos y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.