El apoyo familiar, de amigos y de vecinos es importante para que el día a día con un ser querido con Alzheimer y la atención a sus necesidades cotidianas no lleven a la persona cuidadora a niveles de sobrecarga que pueden ser perjudiciales para su bienestar y su salud.
El diagnóstico de Alzheimer suele causar un gran impacto en la familia de la persona afectada y normalmente es difícil de aceptar. Tras el diagnóstico, se inicia el afrontamiento de un proceso que suele ser largo, incierto y complejo.
Participar activamente en programas de musicoterapia mejora notablemente la calidad de vida de una persona que convive con un proceso de deterioro cognitivo, como es el caso de la enfermedad de Alzheimer.
Las personas que padecen demencia son un colectivo altamente expuesto a recibir algún tipo de maltrato o abuso. No obstante, detectar si una persona con Alzheimer está sufriendo maltrato puede ser complicado. Para propiciar la toma de conciencia ante esta realidad, la Confederación
A menudo, las personas con Alzheimer pueden actuar de forma que parezca que se hayan vuelto insensibles a lo que sucede a su alrededor.
A lo largo de la evolución de la enfermedad puede suceder que la persona que padece Alzheimer tenga episodios agresivos o de agitación. Es importante comprender las posibles causas que pueden llevar a la persona con Alzheimer a este estado para tratar de prevenirlo o, en el caso de no
La relación entre Alzheimer y sueño es compleja. De hecho, es uno de los focos de la investigación científica en torno a esta enfermedad. Por un lado, el insomnio guarda una relación de riesgo con el desarrollo de la enfermedad y, por otro, sabemos que, desde fases muy iniciales de
Los cambios cerebrales producidos por la enfermedad de Alzheimer y la confusión y desorientación que experimenta quien la padece, pueden afectar al comportamiento sexual, así como propiciar episodios de desinhibición o conductas poco apropiadas.
Con la evolución de la enfermedad de Alzheimer la persona que la padece suele presentar distintas afectaciones del estado de ánimo, desde rasgos depresivos o ansiosos, a una apatía más o menos acusada, así como cierta irritabilidad o agitación.
Conducir es una tarea compleja que requiere de diversas habilidades cognitivas y motoras aunque para quienes conducen con asiduidad, la conducción se convierte en una actividad casi automática y puede parecer sencilla y poco demandante. Renunciar a la conducción puede suponer un duro golpe