Pautas y recomendaciones

4 min lectura

Autonomía en la enfermedad de Alzheimer: cómo fomentarla en las personas afectadas (se abre en una nueva ventana)

Cuando una persona con Alzheimer tiene dificultades para llevar a cabo actividades cotidianas, es normal que quien le cuida acabe haciendo las cosas por ella o termine lo que la persona afectada ha empezado. Aunque así irá mucho más rápido, no ayudará al mantenimiento de las capacidades

5 min lectura

Consejos para una buena comunicación con personas con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Las personas  con Alzheimer presentan dificultades para comunicarse que aumentan a medida que progresa la enfermedad. Establecer con ellas una buena comunicación es fundamental para evitar el aislamiento al que a menudo conduce la enfermedad y favorecer su vinculación con el entorno.

3 min lectura

La conducta como forma de comunicación en el Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

El lenguaje es nuestro vehículo fundamental para comunicarnos con los demás. Cuando se altera, se recurre a formas alternativas de comunicación. Frecuentemente, el comportamiento de las personas enfermas de Alzheimer expresa necesidades que ya no se pueden comunicar de otra forma. En este

4 min lectura

La importancia de la red de apoyo familiar en el cuidado de una persona con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

El apoyo familiar, de amigos y de vecinos es importante para que el día a día con un ser querido con Alzheimer y la atención a sus necesidades cotidianas no lleven a la persona cuidadora a niveles de sobrecarga que pueden ser perjudiciales para su bienestar y su salud.

6 min lectura

Aceptar la enfermedad de Alzheimer: la reacción ante el diagnóstico (se abre en una nueva ventana)

El diagnóstico de Alzheimer suele causar un gran impacto en la familia de la persona afectada y normalmente es difícil de aceptar. Tras el diagnóstico, se inicia el afrontamiento de un proceso que suele ser largo, incierto y complejo. 

8 min lectura

Musicoterapia y Alzheimer: 10 consejos para disfrutar música en casa (se abre en una nueva ventana)

Participar activamente en programas de musicoterapia mejora notablemente la calidad de vida de una persona que convive con un proceso de deterioro cognitivo, como es el caso de la enfermedad de Alzheimer.

4 min lectura

Maltrato y Alzheimer: indicadores y consejos sobre cómo actuar (se abre en una nueva ventana)

Las personas que padecen demencia son un colectivo altamente expuesto a recibir algún tipo de maltrato o abuso. No obstante, detectar si una persona con Alzheimer está sufriendo maltrato puede ser complicado. Para propiciar la toma de conciencia ante esta realidad, la Confederación

4 min lectura

Cómo comprender mejor a una persona con Alzheimer: la empatía (se abre en una nueva ventana)

A menudo, las personas con Alzheimer pueden actuar de forma que parezca que se hayan vuelto insensibles a lo que sucede a su alrededor.

6 min lectura

Demencia y agresividad: cómo manejar el comportamiento agresivo (se abre en una nueva ventana)

A lo largo de la evolución de la enfermedad puede suceder que la persona que padece Alzheimer tenga episodios agresivos o de agitación. Es importante comprender las posibles causas que pueden llevar a la persona con Alzheimer a este estado para tratar de prevenirlo o, en el caso de no

6 min lectura

Abordar comportamientos sexuales inadecuados de personas con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Los cambios cerebrales producidos por la enfermedad de Alzheimer y la confusión y desorientación que experimenta quien la padece, pueden afectar al comportamiento sexual, así como propiciar episodios de desinhibición o conductas poco apropiadas.

Financiadores

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Next Generation y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Unió Europea logo
Gobierno de España logo
Pla de Recuperació, transformació i resilència logo
Next Gen logo
Generalitat de Catalunya logo
×

Comparte esta noticia en las redes sociales