Alteraciones del sueño: Síntomas conductuales en el Alzheimer
¿Qué son los síntomas y qué tipos hay? La enfermedad de Alzheimer conlleva una variedad de síntomas que no solo se enmarcan en la esfera…

La enfermedad de Alzheimer conlleva una variedad de síntomas que no solo se enmarcan en la esfera cognitiva (como pueden ser las pérdidas de memoria, la dificultad para mantener la atención o para encontrar determinadas palabras al hablar) sino que también pueden aparecer comportamientos o cambios efectivos y de humor que no siempre son fáciles de comprender o manejar y pueden interferir en la realización fluida de las actividades cotidianas.
Los síntomas conductuales se refieren a alteraciones o cambios en el comportamiento que son fácilmente observables y que pueden tener un impacto significativo en la vida diaria.
La agitación y la agresividad son síntomas que pueden aparecer en distintos momentos a lo largo del Alzheimer. Aunque son diferentes, suelen estar relacionadas.
La agitación es un estado de inquietud o angustia difícil de calmar, que puede manifestarse caminando de un lado a otro con inquietud, o con preocupación constante por alguna persona o situación, por ejemplo, por querer ir a ver a un familiar.
La agresividad es la manera en la que esa inquietud se puede expresar, ya sea de forma física, dando golpes, empujones, tirando objetos… o verbal, con gritos, insultos o utilizando palabras ofensivas.
No hay una fórmula que permita saber cuándo se van a producir los síntomas, cuánto van a durar o qué hacer para que desaparezcan. Por eso, comprenderlos y disponer de estrategias para manejarlos, ayuda a adaptar el acompañamiento en cada situación.
Elena de Andrés Jimenez – Psicóloga y coordinadora terapéutica de la FPM
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus amigos y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.