Ansiedad: Síntomas psicológicos en el Alzheimer

¿Qué son los síntomas y qué tipos hay?

La enfermedad de Alzheimer conlleva una variedad de síntomas que no solo se enmarcan en la esfera cognitiva (como pueden ser las pérdidas de memoria, la dificultad para mantener la atención o para encontrar determinadas palabras al hablar) sino que también pueden aparecer comportamientos o cambios efectivos y de humor que no siempre son fáciles de comprender o manejar y pueden interferir en la realización fluida de las actividades cotidianas.

Los síntomas psicológicos se refieren a alteraciones emocionales o del estado del ánimo que pueden manifestarse de distintas formas, como la ansiedad o la apatía, y que tienen un impacto significativo en la calidad de vida tanto de la persona con Alzheimer como de su entorno.


La ansiedad es una emoción común que puede aparecer como respuesta al estrés, la preocupación o el miedo. Además de un síntoma en sí mismo, la ansiedad también puede ser la causa de otros síntomas psicológicos y conductuales relacionados con la enfermedad de Alzheimer, como por ejemplo la deambulación o las conductas repetitivas, entre otros.


Empieza a conocerlos y aprende a gestionarlos

Recuerda que…

  • No todas las personas con un diagnóstico de Alzheimer experimentan los mismos síntomas.
  • Los síntomas psicológicos y conductuales pueden aparecer de forma frecuente, darse en cualquier fase, en distinto orden y con diferente intensidad.
  • No hay una «fórmula» que permita saber cuándo se van a producir, cuánto van a durar o qué hacer para que desaparezcan.


Financiadores

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Next Generation y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Unió Europea logo
Gobierno de España logo
Pla de Recuperació, transformació i resilència logo
Next Gen logo
Generalitat de Catalunya logo
×

Comparte esta noticia en las redes sociales