5 min lectura

El impacto del nivel de ruido en las personas con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Un alto nivel de ruido puede impactar en el bienestar de las personas con Alzheimer en su día a día. En este artículo, hablaremos sobre qué tipo o qué nivel de ruido les puede afectar negativamente y, en contraposición, qué sonidos o actividades sonoras pueden contribuir a mejorar su

4 min lectura

Cómo tratar a una persona con Alzheimer: la comunicación (se abre en una nueva ventana)

La pregunta “¿cómo tratar a una persona con Alzheimer?” se debería responder con base en cómo tratar a cualquier persona; en esencia: tratando de entender sus necesidades. Para eso, es imprescindible favorecer la comunicación y mostrar empatía.

9 min lectura

¿Qué es la incontinencia urinaria? Consejos para abordarla cuando aparece en personas con demencia (se abre en una nueva ventana)

La incontinencia urinaria es un problema común entre las personas con demencia y puede representar un desafío significativo tanto para ellas como para las personas cuidadoras. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una comprensión básica de qué es la incontinencia urinaria,

6 min lectura

Alzheimer y alucinaciones: cómo actuar (se abre en una nueva ventana)

En algunos casos, las personas que padecen Alzheimer pueden tener alucinaciones a lo largo del proceso, aunque muchas de ellas no las experimentan nunca. Una alucinación es la experiencia sensorial de algo que realmente no está o no existe. Pueden darse de cualquier modalidad sensorial, es

9 min lectura

Los delirios en la enfermedad de Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

En el proceso evolutivo de la enfermedad de Alzheimer se manifiestan una serie de síntomas cognitivos y conductuales que pueden aparecer en distinto orden y magnitud en cada persona.  Particularmente, las alteraciones conductuales son muy variables de una persona a otra y no todas

12 min lectura

Alzheimer: cuidados básicos y emocionales para preservar la dignidad (se abre en una nueva ventana)

La enfermedad de Alzheimer, a medida que progresa, va haciendo más compleja la necesidad de cuidados de las personas afectadas. Aunque, al principio, la persona afectada pueda seguir haciendo gran parte de sus actividades cotidianas de forma autónoma, deben tenerse en cuenta sus

10 min lectura

¿Qué es la apatía?: un síntoma conductual muy frecuente del Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

La apatía es uno de los síntomas conductuales más frecuentes en la enfermedad de Alzheimer (se presenta, según diferentes estudios, en cerca de un 65% de los casos), conllevando, frecuentemente, una progresión más rápida del deterioro cognitivo y funcional.

6 min lectura

Demencia y agresividad: cómo manejar el comportamiento agresivo (se abre en una nueva ventana)

A lo largo de la evolución de la enfermedad puede suceder que la persona que padece Alzheimer tenga episodios agresivos o de agitación. Es importante comprender las posibles causas que pueden llevar a la persona con Alzheimer a este estado para tratar de prevenirlo o, en el caso de no

6 min lectura

Abordar comportamientos sexuales inadecuados de personas con Alzheimer (se abre en una nueva ventana)

Los cambios cerebrales producidos por la enfermedad de Alzheimer y la confusión y desorientación que experimenta quien la padece, pueden afectar al comportamiento sexual, así como propiciar episodios de desinhibición o conductas poco apropiadas.

4 min lectura

El contagio emocional: cuando la actitud de quien cuida influye (se abre en una nueva ventana)

Con la evolución de la enfermedad de Alzheimer la persona que la padece suele presentar distintas afectaciones del estado de ánimo, desde rasgos depresivos o ansiosos, a una apatía más o menos acusada, así como cierta irritabilidad o agitación.

Financiadores

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Next Generation y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Unió Europea logo
Gobierno de España logo
Pla de Recuperació, transformació i resilència logo
Next Gen logo
Generalitat de Catalunya logo
×

Comparte esta noticia en las redes sociales